Perdida en este rinconcito del universo...pensando... soñando...buscando la inspiración.
29 de diciembre de 2008
Día de los Inocentes...
Ya sabemos que está en contra del aborto, de los matrimonios homosexuales, del divorcio. Todo ello hace flaquear a la familia cristiana.....
Pues vale, venga, bueno.
Por qué no se dedica a los suyos. A sus familias, a sus creyentes, a sus adoctrinados, y nos deja a los demás en paz con nuestras decisiones.
Pero que pasa con los que no somos creyentes, con aquellos que tienen otras creencias, con quienes han de tomar decisiones a pesar de sus ideas....
Es que me supera tanta hipocresía.
Vivimos en un estado laico y libre, y no se dan cuenta de que pueden opinar libremente.
Al revés, quieren inculcar idéas obsoletas y retrógrada, ya caducas de lo que es la vida, la familia y el amor.
Yo ya no comulgo
NO SEAMOS INOCENTES
21 de diciembre de 2008
Felices Fiestas

Supongo, que como en todo, va a rachas.
Tal vez en los años pares las disfruto y en los impares no… A ver si hago un estudio sobre ello.
El caso es que este año parece que estoy de que sí. Me apetece celebrar estas fiestas y disfrutarlas. Los niños de mi casa se lo merecen, y porque no… tambien los mayores.
Como persona no creyente que soy no me gusta eso del nacimiento de Dios en Jesús y todas esas cosas que nos enseñaron de pequeños. Al cabo de los años, y apasionada de la historia que soy descubres que estas fechas son algo más que una mera fiesta cristiana. Ellos, como en la mayoría de sus ritos las copiaron de otras creencias.
Estas fechas conmemoran el solsticio de invierno, ya celebrado hace miles de años. Un tiempo de renacimiento de la naturaleza, días con mas luz y la espera de las nuevas cosechas. Tiempos de cambios, de esperanzas y de nuevos sueños por cumplir y por los que luchar.
Así pues, porque no celebrar lo que nuestros ancestros ya celebraban en tiempos inmemorables. Ellos eran sabios, miraron a la naturaleza que les rodeaba y aprendieron de ella. Aprendamos nosotros de ellos ahora que el mundo gira tan deprisa y no nos deja ver lo que ocurre a nuestro alrededor.
FELICES FIESTAS
Y UN
MARAVILLOSO
AÑO NUEVO
17 de diciembre de 2008
¿Prueba superada?
Normalmente expresamos nuestros sentimientos cuando estos son negativos. Nos encontramos mal anímica o físicamente y lo comunicamos. En cambio cuando estamos bien nos lo solemos callar.
Yo hoy tengo ganas de contar que estoy muy bien.
Durante años he arrastrado una enfermedad a la cual solo escasamente dos años fui capaz de afrontar. Una enfermedad muy dura para quien la arrastra y para la gente de su alrededor y que mucha gente piensa que es una tontería.
Hablo de la depresión. Un mal casi endémico en los tiempos que corren y que es difícil de reconocer por quienes la padecen, y mas dificil aún afrontarla.
La verdad es que me siento extraña recuperando la “normalidad”. Me levanto pronto, sin angustias, taquicardias, ansiedades y sobre todo sin ese ladrillo que oprime el pecho y que me dice que no vales para nada y para qué vas a comenzar el día.
Recuperar la sensación perdida de un nuevo día solo la disfruta quien la ha perdido, y es una sensación maravillosa.
Disfrutar de un libro y poder reflexionar, reír o llorar con él es algo que había olvidado… mi mente no conseguía asimilar todo aquello.
Vuelvo a retomar proyectos olvidados en ese rincón de mi cabeza al que no quería entrar, pero que por suerte aún esta ahí.
Pero sobre todo y ante todo, lo mejor es recuperar la sensación de que valgo para algo. Que no soy un cero a la izquierda y que me quiero mucho. Que no soy perfecta ni falta que hace, pero soy yo y puedo soportarme, quererme y dejarme querer.
Muchas paranoia se van disolviendo. Miedos y pánicos se alejan en la distancia, viéndolas como recuerdos difuminados.
No quiero echar las campanas al vuelo. He aprendido a ser paciente y prudente. A mirar el día a día y a disfrutar de él. Sé que mañana se puede volver a romper la brújula… pero no tengo miedo, sé que soy mas fuerte y un pelín mas sabia y que si uno quiere, PUEDE.
La verdad es que he tenido suerte. He encontrado gente que me ha apoyado, aguantado y soportado. Que ha estado siempre que lo he necesitado, mañana, tarde y noche... Sé que soy fuerte, pero sin su paciencia infinita y divina hoy no estaría escribiendo esto.
Un beso
7 de diciembre de 2008
Una pequeña reflexión
Como en tantas cosas, sabia la filosofía budista…
Pero difícil de entender para una pobre occidental cuya vida a sido en mayor medida dar vueltas y vueltas a los problemas, muchas veces creados por mi misma y cuya solución, la mayor parte de las veces no he sido capaz de encontrar…
Esta mañana me he levantado filosófica. La niebla lo envuelve todo y desde mi ventana veo un paisaje irreal, difuminado por las nubes que cubren los tejados y mi mente se despeja ante esta irrealidad…
Me pregunto si realmente merece la pena el sinsabor de la desesperación ante algo que es irremediable, o merece la pena seguir adelante con ello, pensando que por duro que sea la vida sigue y hay que vivirla intensamente, disfrutándola a pesar de todo…
19 de noviembre de 2008
13 de noviembre de 2008
Pensamientos
siente aquello que deseamos,
sueña lo que queremos,
hagamos lo que sentimos...
10 de noviembre de 2008
Filosofando que es gerundio
Podemos enredarnos en sus espinas...
Embriagarnos con su aroma,
o podemos alguna vez enredarnos en sus espinas, salir de ellas porque nos embriaga su aroma y...
dejarnos llevar por su belleza.
La vida es una elección, dura pero hermosa y merece la pena disfrutarla.
Tiene espinas, aromas y belleza... dolor y amor,
como una rosa, su belleza tiene trampas.
En la vida hay que defenderse, pero por ello hay que sacar lo mejor de cada cual y saber disfrutar de ello...
La vida como la rosa es hermosa y bella, tiene espinas...
pero al final siempre queda su aroma y su hermosura.
8 de noviembre de 2008
Sueños por los que ....
Me gusta cerar los ojos e imaginar...
A quién no le gusta hacerlo...
Pero a veces, sin quererlo nuestros sueños son el eco de nuestros deseos y, abrir los ojos y encaminarnos hacia esos sueños es tan sencillo como salir por la puerta para ir a comprar, a trabajar o a pasear...
Los sueños son el reflejo de nuestra búsqueda diaria, de aquello que anhelamos, de lo que quermos... de lo que necesitamos
Entonces, ¿porque dejar que pase esa manera de ver la realidad y no emprender el camino para cumplir esa quimera?...
"Si tienes un sueño, despierta y emprende el camino para conseguirlo"
16 de octubre de 2008
15 de septiembre de 2008
28 de agosto de 2008
Una de limitaciones
Mucha gente no lo sabe, pero un problema genético ha hecho que al cavo de los años haya ido perdiendo visión y aunque me defiendo muy bien por la vida la verdad es que este problemilla me produce ciertas limitaciones.
Esta situación hace que muchas veces tenga que preguntar lo que para la mayoría es obvio. El nº del autobús que llega a la parada, el precio de las chuletas en la carnicería… y cosas del día a día que aunque para la mayoría son fáciles de ver a mí me es imposible.
Habitualmente la gente me contesta bastante bien, aunque sorprendidos dado que aparentemente soy una persona “normal” y se sorprenden de que haga preguntas tan… digamos “tontas”. A simple vista mi discapacidad no se nota, mis ojos incluso hay quien dice que son bonitos y camino por la vida como cualquier bicho viviente.
Pero siempre está la persona que piensa que eres idiota o analfabeta al preguntar que nº pone en tal o cual lugar. O quienes te dicen de malas maneras, bonita, si no ves ponte gafas… Que más quisiera yo.
Hechos de estos me han pasado tantos que podría escribir una enciclopedia. Pero el otro día, que es a lo que voy, me sentí realmente herida en lo más profundo de mí. A ciertas cosas no se acostumbra una ni aún queriendo.
Cómo decía, tuve que pasar una noche con mi padre en urgencias. Estaba sola e histérica perdida como es de suponer ante una situación así. Tras hacerle pruebas me llamaron para que pasara con él a observación, cuando llegué a la zona, pregunte a alguien que estaba por allí y me dijo que estaba en el box nº 8, cada habitáculo de esos tiene un numerito encima de la puerta que por supuesto yo no veía Pregunté que donde estaba dicho nº…. El caso es que la señorita me contestó, con bastante sorna por cierto, pues mira, hay tienes el 6, luego el 7 y al lado el 8… le contesté gracias, se contar pero es que veo poco y con cara de mala ostia me miró se dio media vuelta y se largo…
Me quedé perpleja, porque si alguien pregunta es por algo. Tal vez sea ignorante, por supuesto que lo soy. Y estoy segura de que a medida de que vayan pasando los años seré mas ignorante aún, porque me doy cuenta de que cada vez se menos…
Pero parece que la estupidez de cierta gente va a pasos más agigantados aun que mi pérdida visual. Porque francamente que cuesta responder amablemente a una pregunta, por muy tonta que pueda parecer y más aún teniendo en cuenta que llevas horas en un hospital, sola, y sin saber que hace.
Yo reconozco mis limitaciones, mi discapacidad sensorial. Pero que pena de quienes las limitaciones les llevan al extremo de la estupidez mental.
12 de agosto de 2008
Perseidas, pide un deseo...
Y creo qué, aúm sabiendo que son pequeños meteoritoas que se adentran en nuestra atmósfera...
Porqué no dejarse llevar un poco por el romanticismo y mirar al cielo... y soñar un poquito...
Conseguir ver esa estela rápida y fugaz y desear algo...
O imaginar haberla visto y seguir deseando ese sueño...
Que más da...
Una noche que aunque no veamos nada nos deje soñar con nuestros deseos.
Y dejar que la magia del universo nos los conceda...
8 de agosto de 2008
Anocheceres y amaneceres
Sol y lluvia
La noche y el día
Contrastes….
Signos de vida…
Blanco y negro
Amor y odio
Ternura…
Sentir o padecer
Vivir o morir
Caer y levantarse
Caer y dejarse hundir
Difícil elección…
Pensar…
O dejarse llevar…
Sentir o no sentir
Disfrutar o amargarse
Soñar o despertar
Tocar o evitar
Mantenerse firme…
Derrumbarse…
Mirar a los ojos
Y ver el cielo a mis pies
Con una sonrisa
Ver el amanecer
Elegir…
Querer…
Amar, soñar
Caminar, sentir
Sol y día
Luz y luna
Vivir…
27 de julio de 2008
15 de julio de 2008
Luna, lunera
4 de julio de 2008
Paseando fuera de mí
El calor aplana mis sentidos y mi corazon altera mis sentimientos.
A veces escuchándome a mi misma quiero huir. Salir de mí y en un mágico viaje astral ver mi vida desde fuera.
Imaginar que soy una marioneta y puedo desde mi otro yo manejar los hilos de mi vida.
manejar el donde el cuando y el como...
Sentarme en una nube y verme actuar, saber quien y como soy realmente.
Me gustaría ser capaz de manejar los hilos de mi vida, pero aún sabiendo que soy yo realmiente quién los lleva... tengo la sensación de que a veces los manejan otros.
Daría mi reino por poder verme desde afuera, porque sé que aunque no me gustara lo que viese, al menos me vería tal y como soy.
24 de junio de 2008
22 de junio de 2008
Pedruscos del camino
Que tiempos aquellos, en los que la tele era de madra y el mundo se reducía a tu brrio, tu ciudad los domingos y yo que nací fuera de España a unas vacaciones de vez en cuando por la France...
Recuerdo aquel programa de la segunda oportunidad como si lo hubiese visto ayer, eso es porque me estoy haciendo mayor inexorablemente, pero bueno. Es un echo contastable, pasa el tiempo y cunplo años.
Por suerte.... los cumplo y le doy gracias a quien haya que darselas.
Pero el caso es que, a medida que me hago más mayor, que cumplo más años... me doy cuenta de que en la vida no hay una oportunidad, ni dos ni tres... las hay infinitas.
Y sin embargo, al menos yo, sigo tropezando en la misma piedra. Y por más oportunidades que tenga seguiré tropezando, cayendo en los mismos errores.
Puro masoquismo él mío.
Aún así siempre vuelvo a las andadas. Me juro y perjuro que no volveré a tropezar, pero ahí está esa piedra contra la que me choco y sabiendo que puedo esquivarla... voy hacía ella.
Verdaderamente, costa fué un iluminado, al menos sabía cual era mi futuro.
A veces creo que debería apagar este trasto y darle una patada por la terraza... a veces creo que es la mejor solución...
Pero es que es la más sencilla y la más cobarde.
8 de junio de 2008
¿Por que hoy no puede ser un gtan día?
A disfrutar de la cancíón, del día y de la vida:-)
26 de mayo de 2008
El Génesis
Yo he gestado mi blog de una manera sorprendente, no quería hacerlo y aquí estoy totalmente sumergida en mi preñez.
Supongo que para mucha gente lo que escribo es … a ver si encuentro la palabra…indescifrable, como mi amado Voynich.
Pero lejos de la apatía y la dejadez, sigo escribiendo en el. Se que muchas veces soy incongruente, difícil de entender. Pero es que soy tan complicada que no suelo entenderme ni yo.
Pero ante todo y sobre todo, y sintiéndolo mucho… voy a seguir escribiendo mientras sienta, mientras recuerde y mientras siga viva .
Una que anda más perdida que de costumbre...
Besos y achuches
marga
18 de mayo de 2008
No es mí día, o tal vez si...
Me faltan palabras y estoy saturada de sentimientos.
Quisiera gritar al mundo lo que tengo que callar y no puedo callarme de ninguna manera...
Al final estoy escribendo con lo cual mis sentimientos son un eco que no puedo reprimir...
Hacía tanto tiempo que no me sentia tan libre, tan YO que no se como describirlo, ni como asumirlo...
12 de mayo de 2008
Love me tender... Ámame tiernamente...
Tantos días de lluvia me han arrastrado a la melancolía... pero no puedo resistirme a dejarme llevar por el torrente de una canción tan maravillosa como esta...y empaparme de todo su romanticismo...
8 de mayo de 2008
Aquí nunca pasó nada, La Rioja 1936... por la Memoria Histórica

2 de mayo de 2008
Una brújula especial
Voy y vengo cono una barca a la deriva
No es qe esté perdida, para nada, pero mi cabeza va de Norte a Sur , de Éste a Oeste...
Por fin mi brújula está es su punto magnético centrada....
pero aún así necesito que mi cabeza trabaje ....
Debe de ser una especie de masoquismo intrínseco en mí,
algo que,
no es de mí cuerpo
ni de mi alma...
tal vez sea qué
solo me siento viva cuando teno por lo que pensar...
Será que necesito un punto cardinal especial para mí?
.......................
20 de abril de 2008
Melodía encadenada.......
Oh, mi amor, mi querida,
He deseado tanto tus caricias
Durante un largo, solitario tiempo.
el tiempo pasa tan lentamente,
Y el tiempo puede hacer tantas cosas.
¿Aún eres mía?
Necesito tu amor.
Necesito tu amor.
Que Dios me envíe tu amor hacia mí......
La luz de las estrellas
Menos polucción lumínica y mas luces estelares.
Buena propuesta, si señor.
http://www.starlight2007.net/20deabril.htm
17 de abril de 2008
no hay título para lo que siento...
Y grité y lloré
El frío y el calor
Unidos en unas simbiosis
Me hicieron abrir los ojos
Para ver donde estaba…..
Crecí añorando lo que no tenía
Deseando ser otra persona
Quería coger el mundo
Y hacerlo una montera
Alcancé lo mas bajo de mi
Sentí como
El fango
La oscuridad y el dolor
Se hacían conmigo…
Quise volver a salir del hoyo
Pero la piedra me oprimió
Tan intensamente
Que mi pecho quedó aplastado en la nada
Ya no quedaba nada de ni
Bueno, tal vez solo…
La desesperación de ver
Que mi alma se apaga
Esa luz al final
Esas ganas de seguir
Quien sabe que
Pero al final
Tras años de oscuridad
Tal vez…
En la recta final
De mis recuerdos
Asumo las nubes que
Me llevan al olvido
y……
quiero recordar
no quien quise ser
sino quien soy
no los sueños de ayer
quiero sentir el hoy quizás porque hoy
soy consciente de…
que soy lo que siempre quise ser
pero tarde o temprano
olvidare
creeré que no fui lo que soy
seré una extraña
perdida en el pasado
y mi presente será olvidado…..
Para ti mamá, en poco tiempo ya no sabrás ni quien soy..... pero yo sigo sabiendo quien eres.
7 de abril de 2008
Primavera loca
Son pasajes de mi vida dejados en algún cajón perdido que al dormir se abre misteriosamente. Recuerdos de un pasado que no recordaba. Momentos de mi vida claroscuros que se vuelven surrealistas uniéndose a hechos imposibles, pero que dan sentido a muchas cosas de las que me pasan hoy en mi vida.
Sueños de realidades unidos a fantasías que me hacen despertar con la certeza de que aún habiendo vivido un sueño lo he vivido en realidad.
Serán los sueños la vida… y la vida un sueño...
31 de marzo de 2008
El reloj biológico y los viajes en el tiempo
Hoy hemos adelantado una hora al reloj. A las 2:00 horas dado un salto en el tiempo poniéndonos de sopetón en las 3:00 horas. A mí la verdad es que me afecta bastante, mi reloj biológico se queda despistado y no acaba de centrarse del todo, pero bueno, llamemos a esta situación daños colaterales que no podemos impedir .
El caso es que al levantarme con una hora menos de sueño y bastante despistada por la luz del día que no corresponde con la habitual a la que estoy acostumbrada, café en la mano y radio en la oreja, me he quedado “sorprendida” escuchando una noticia.
Monseñor Rouco Varela, flamante nuevo presidente de la Confe3rencia Episcopal, pide que sea abolida la Ley del aborto, critica la eutanasia y pide que se deje de investigar con células madre. Si, ya sé que no es nada nuevo, más de lo mismo y por eso puse mi sorpresa entre comillas y es que aun siendo un discurso reiterativo, aburrido y caduco el de la Iglesia Católica, esta mañana, mientras desayunaba preguntándome donde estaba mi hora de sueño robada, a donde iba ese tiempo no vivido y demás filosofadas, esta vez mañaneras, me di cuenta que yo, pobre mortal, insignificante grano de arena en la playa del universo solo he perdido una hora esta noche.
Que lástima me dio estos otros que, anclados en un pasado que ya no debe volver, se emperran en viajar en el tiempo y dar marcha atrás. Volver a tiempos en los que ellos eran la cabeza visible del estado. Donde las personas de a pie no contaban para nada y vivían subyugados a unas ideas que solo encerraban miedo. Un miedo que comenzaba por el temor a un Dios supuestamente justo pero al que había que tener miedo, miedo a la vida porque había que vivirla con resignación y sufrimiento.
Yo tengo un agujero vacío de una hora, a ellos parece que ese agujero se les está haciendo muy grande. Llevamos 30 años en los que la Constitución nos declara como un país laico. Pero se emperran en seguir creyendo que aún somos un país católico.
Que lástima del tiempo que han perdido, sentados en sus despachos magníficos defendiendo el derecho a la vida….
No quiero hacer demagogia pero una se cansa y piensa en la gente que muere de hambre, de sed, por enfermedades y ellos siguen sentados en sus sillones de cuero bien lustrado. Y no digo que la iglesia católica no haga nada, muchos hombres y mujeres luchan en el mundo a pie de calle para que los más desfavorecidos tengan una mejor vida, pero yo no me refiero a estos, porque esta gente no suelta discursitos baratos desde púlpitos.
Me pregunto yo, en mi más modesta opinión, porque no regresan al presente y miran lo que pasa en la calle. Tal vez así vean que la gente que pasa por las calles somos gente libre. Que cada individuo tiene la libertad de escoger su futuro.
El aborto es un mal trago por el que a ninguna mujer le gustaría pasar, no es algo que se haga a la ligera como se hacen unas mechas en la peluquería, no mis queridos señores obispos. Pero la mujer es libre de elegir si debe o no debe hacerlo. Porque el echo de que la Ley exista no significa que las mujeres, en masa vayamos a abortar, no señores míos.
¿Y la eutanasia? Quien es nadie para decidir que hacer uno mismo con su propia vida, lo único que realmente es nuestro. ¿Dios pide sufrimiento? En este país laico no tenemos dioses señores míos. Cada uno en conciencia sabe si quiere entregar su vida al sufrimiento o morir de una manera digna porque no puede soportar más el dolor.
Y lo de las células madre vaya… Tenemos la suerte de que la Inquisición y sus leyes se abolieron en nuestro país, por tarde que parezca en el siglo XIX, porque me veo que sino estos defensores de la Vida quemarían todos los domingos, como ofrenda a su Dios, a unos cuantos científicos, acusados de herejes, con un San Benito colgado de sus cuellos.
Así pues, tras mi café con leche y dos magdalenas, he decidido que la hora que me han quitado no es nada con el tiempo perdido por otros. Yo lo mismo la recupero en Octubre, otros no pueden recuperar su tiempo porque viven en otro.
16 de marzo de 2008
1 de febrero de 2008
Carnaval, Carnaval...


Llaga Carnaval y llega el momento de quitarnos las máscaras, cambiar las vestimentas y disfrutar por unos días de, al menos durante un rato, ser nosotros mismos.
Durante una época estos días servían de desahogo para las gentes que debían enfrentarse a una dura y estricta Cuaresma impuesta por una religión que lo dominaba todo.
Actualmente no nos sirve para hacer aquello que durante cuarenta días nos estará prohibido, pro si que podemos aprovechar la llegada de Don Carnal para burlarnos de nuestros miedos, vestirnos de nuestros sueños o simplemente dejar, por unos días, el disfraz y la careta que hoy en día nos impone la sociedad en la qu vivimos.
Vamos a dar rienda suelta a nustra imaginación. Seamos obispos, monjas o putas... militares, indios o vaqueros... monos, dulces perritos o fieros leones...reyes, arlequines, princesas.
Unos días para hacer nuestros sueños, nuestros anhelos, nuestros odios, nuestras burlas...realidad y solo con algo tan simpl como disfrutar de ser otro por un rato.
Feliz Carnaval y a disfrutar
8 de enero de 2008
De Rosalía de Castro
Aquí os dejo uno de mis poemas preferidos de la genial Rosalía de Castro, que lo disfruteis.
Dicen que...
Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros,
Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros,
Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso,
De mí murmuran y exclaman:
Ahí va la loca soñando
Con la eterna primavera de la vida y de los campos,
Y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos,
Y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado.
Hay canas en mi cabeza, hay en los prados escarcha,
Mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula,
Con la eterna primavera de la vida que se apaga
Y la perenne frescura de los campos y las almas,
Aunque los unos se agostan y aunque las otras se abrasan.
Astros y fuentes y flores, no murmuréis de mis sueños,
Sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos?